top of page
Buscar

Carlos II "El Hechizado"

Foto del escritor: SEA CONMIGOSEA CONMIGO


Carlos, el último de los Austrias, es una de las figuras reales más maltratadas de la Historia de España. Feo, raquítico y deforme, fue el fruto de años de matrimonios endogámicos. Sus padres fueron Felipe IV y Mariana de Austria, tío y sobrina y culmen de esa endogamia que se cebó en la salud y en el físico de Carlos. Su pelo ralo, sus ojos eternamente enrojecidos y su prognatismo heredado de sus antecesores así como su deformidad en piernas y tobillos hacen de su figura una de las más feas de la historia de España. Carlos nació casi por casualidad y después de la muerte de dos de sus hermanos. Nació enfermizo y pasó casi todas las enfermedades infantiles habidas y por haber. Hasta los cuatro años no fue destetado debido a sus dificultades para comer, y no anduvo bien más o menos hasta esa edad. A los nueve años no sabía leer ni escribir, no por incapacidad sino porque sus cuidadores habían estado tan preocupados por su salud que la educación pasó a un segundo plano. Tantos eran sus males que su entorno pensaba que estaba embrujado y poseído por el demonio, de ahí su sobrenombre de “ el hechizado”. A lo largo de su vida fue sometido a varios exorcismos y a duros tratamientos (que no eran otra cosa que torturas) que fueron minando aún más su salud, de hecho mejoraba cuando salía de palacio a residir en otros lugares, sus médicos decían que mejoraba porque dejaba los hechizos y los demonios en palacio por lo tanto cuando volvía comenzaban de nuevo las sesiones de curación que tanto daño le hicieron a su ya debilitado físico. Cuando murió su padre, España permaneció bajo la Regencia de su madre Mariana de Austria hasta la mayoría de edad de Carlos, mayoría de edad que alcanzó en 1675. A partir de aquí se inició una carrera para conseguir esposa al Rey, una tarea harto difícil debido a sus condiciones tanto físicas como mentales, ya que el Monarca estaba muy lejos de ser una persona inteligente y formada. La elegida fue María Luisa de Orleans quien al verlo por primera vez quedó horrorizada. Sin embargo a pesar de sus taras físicas, Maria Luisa sería amable con el Rey y tuvieron una convivencia tranquila y casi feliz. El Rey quedó absolutamente impresionado con su esposa y la amó hasta el final de sus días. El problema sucesorio fue la mayor amargura para esta pareja ya que la Reina no conseguía quedarse embarazada, Carlos al parecer tenía un solo testículo y unos genitales más pequeños de lo normal, sin embargo como ocurría la mayoría de las veces le echaron la culpa a la Reina, la cual, se sometió a toda serie de tratamientos e ingerimientos de pócimas para poder quedarse embarazada, algo que muy probablemente terminó llevándola a la tumba en 1689 dejando al Rey en un estado totalmente depresivo. Un mes después, ya tenía elegida una nueva esposa, Mariana de Neoburgo, una mujer díscola, y ambiciosa que no tardó en hacerse con la débil voluntad del Monarca, el cual, nunca la quiso. Mariana no dudó en fingir embarazos para conseguir sus fines, llegó a fingir hasta diez. La debilidad del Monarca era cada vez más acusada y el problema sucesorio era un problema de Estado debiendo el Rey elegir entre las casas reinantes de Europa un sucesor. Entre los que se postularon se encontraban Felipe, nieto de Luis XIV de Francia, y el archiduque Carlos de Austria. Sin embargo la decisión de Carlos no se conoció hasta después de su muerte designando como su sucesor a Felipe, nieto de Luis XIV, esto sentó muy mal en Austria ya que al ser la otra rama de los Habsburgo se creían con todo el derecho a la sucesión lo que provocó la Guerra de Sucesión Española. Ganó Francia y Felipe reinaría como Felipe V siendo el primero de los Borbones en reinar en España. Sin embargo, en el reinado de Carlos II no todo fue calamitoso. A pesar de todo hubo cosas buenas; en lo económico fue un remanso de paz, aliviando la presión sobre sus súbditos y se eliminaron las sucesivas bancarrotas de los reinos anteriores. A pesar de su incapacidad Carlos fue capaz de poner a personas preparadas en el Gobierno evitando así el desastre total de su reinado. Carlos murió el 1 de noviembre de 1700 terminando así uno de los reinados más desgraciados de la España Imperial. Dicen que su último pensamiento fue para su amada esposa María Luisa a la cual nunca consiguió olvidar.

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
bottom of page