top of page
Buscar

FELIPE II.- EL REY MÁS PODEROSO DEL MUNDO.

Foto del escritor: SEA CONMIGOSEA CONMIGO



Cuenta la historia que Felipe II, tras más de cincuenta días de agonía, murió en una pequeña habitación de El Escorial agarrando fuertemente entre sus manos un pequeño crucifijo que había pertenecido a su padre Carlos I y rodeado de obras de arte que nada tenían que ver con la religión. Felipe II no fue hombre de grandes pasiones pero la religión y el arte fueron sus dos señas de identidad más significativas. Alabado por muchos y condenado por otros no fue un rey andorrero como su padre ni tampoco un guerrero ducho en el campo de batalla algo en lo que su progenitor destacó sin ninguna duda. Felipe tuvo el papel de administrador del enorme Imperio que heredó de su padre y que no solo conservó casi íntegro sino que lo aumentó al conseguir ser coronado Rey de Portugal heredando también los territorios portugueses de las Américas, por lo tanto, estamos ante el rey más poderoso que nunca tuvo España ni el mundo. Llamado por algunos el Rey Prudente, Felipe era un hombre agradable físicamente pero de carácter taciturno e introvertido con una personalidad desconfiada por naturaleza hecho este que hizo que Felipe se empeñase en gobernar y administrar el vasto Imperio en solitario con la única ayuda de un par de secretarios a los que hacía trabajar largas jornadas. Toda la correspondencia importante del Imperio pasaba por sus manos así como los documentos administrativos y demás legajos. Con esta sobrecarga de trabajo la administración de su Imperio era de un caminar lentísimo, de tal manera que los documentos podían tardar años en llegar a su destino, algo que empeoraba si se trataba de la comunicación con las Américas. Otro rasgo de su reinado fue el problema religioso, Felipe era un rey cristianísimo llegando a caer en muchas ocasiones en el fanatismo, convencido de la autenticidad de la religión católica se enfrentó a los turcos en nombre de la religión, apoyó a María Estuardo para lograr instaurar de nuevo el catolicismo en Inglaterra y lanzó su “ armada invencible” contra esta última con el mismo afán, también las guerras de religión fueron la base de su enfrentamiento con Francia y el Talón de Aquiles que desangró a los Países Bajos perdiendo Felipe parte de ellos los cuales se constituyeron en las llamadas Provincias Unidas (Holanda) y pasaron a ser protestantes. Su vida privada estuvo llena de avatares, Felipe se casó cuatro veces, la primera con una princesa portuguesa, María Manuela, con la que tuvo un hijo: el malogrado príncipe Carlos. María Manuela murió muy joven. Por imposición de su padre casó después con María Tudor, la cual le llevaba bastantes años, a ella le siguieron Isabel de Valois y por último su sobrina Ana de Austria la cual engendró al futuro heredero Felipe III. De todas sus mujeres a la única que verdaderamente quiso fue a Isabel de Valois cuando esta murió después de un mal parto el rey quedó desolado y nunca más volvió a ser el mismo. Otro gran problema fue su hijo Carlos, deforme físicamente y tarado mentalmente conspiró contra su padre para hacerse con el poder, Felipe no tuvo más remedio que inhabilitarlo y encerrarlo. Carlos murió en extrañas circunstancias, hay quien dice que su padre estuvo implicado en esta extraña muerte algo que a día de hoy no está demostrado. Con 71 años y lleno de enfermedades Felipe II se negaba a morir, tuvo una larga y lenta agonía, se negaba a dejar su Imperio en el cual nunca se ponía el sol, finalmente el 13 de septiembre de 1598 la muerte le dio su último abrazo. Con la muerte de Felipe terminó la estirpe de los grandes reyes que forjaron la historia del Imperio Español.

8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
bottom of page