top of page
Buscar

MATA HARI

Foto del escritor: SEA CONMIGOSEA CONMIGO

"No sé si en el futuro se me recordará, pero si así fuera, que nadie me vea como a una víctima, si no como a alguien que nunca dejó de luchar con valentía y pagó el precio que le tocó pagar."

Mata Hari


Margaretha Geertruida Zelle nació en los Países Bajos en 1876. Fue bailarina, cortesana y finalmente espía. Conocida mundialmente como Mata Hari, muy poco se sabe de la vida de esta mujer, solo ha llegado hasta nosotros lo que nos ha transmitido su leyenda negra, además de películas y libros que sobre ella se han realizado. Pero ¿Quién fue realmente Mata Hari?. Margaretha, era hija de un sombrerero holandés y fue la mayor de cuatro hermanos. Sus padres se divorciaron cuando ella era pequeña. Siendo una adolescente Margaretha perdió a su madre, y su padre se volvió a casar muy pronto. Tiempo después, la adolescente se fue a vivir con su padrino. En 1895 se casó con un militar 20 años mayor que ella y se trasladaron a vivir a la isla de Java donde el marido estaba destinado, Margaretha tenía entonces 19 años. El matrimonio tuvo dos hijos un niño y una niña, el niño murió envenenado por una de las criadas (se cree que fue una venganza debido al mal trato que sufría el servicio por parte del militar). Por entonces, el matrimonio ya estaba muy mal y Margaretha fue adentrándose en la cultura javanesa aprendiendo sus costumbres, sus danzas (que la harían famosa años después) y sus artes amatorias, que le proporcionarán años más tarde fama como cortesana de lujo. Cuando volvieron a Europa, el matrimonio se separó y la tutela de la niña quedó en manos del padre, debido a que este acusó a Margaretha de vida libertina, por lo tanto ella perdió a su hija. En 1904 y tras desempeñar varios trabajos, se instaló en París y allí aprovechando su apariencia exótica y lo aprendido en cuanto a la danza en Java, comenzó a trabajar de bailarina protagonizando espectáculos de strip-tease que comenzaron a darle cierta fama. En realidad en sus espectáculos no aparecía desnuda, era todo pura apariencia, Mata Hari bailaba con velos de los que se iba despojando, y al final no era su cuerpo desnudo el que enseñaba, si no una malla de color carne cubierta con joyas. Nunca llegó a mostrar ni tan siquiera sus pechos. A base de mentiras (como decir que era de origen javanés) y de un artificioso exotismo, Margaretha fue saliendo de la ruina económica en la que vivía sumida y fue ganándose un lugar en el mundo del espectáculo. Tuvo romances secretos con personajes de relevancia y con políticos muy importantes. En 1910 estaba en la cúspide de la fama y tenía ya muchas imitadoras, pero su físico comenzaba a decaer y comenzó a centrarse más en sus labores como cortesana. Durante la primera Guerra Mundial, realizó labores de espionaje para Alemania por lo que fue detenida por las fuerzas francesas y acusada de espionaje y traición. Fue condenada a muerte, y ejecutada el 15 de octubre en la fortaleza de Vincennes. A partir de aquí empieza el mito de Mata Hari. Interpretaciones sobre su vida hay para todos los gustos, estas interpretaciones pasan por la tradicional y la más conocida, en la cual, Mata Hari es una mujer perversa, cortesana cruel y espía peligrosa que termina siendo una especie de doble espía francesa y alemana. Pero la realidad dista mucho de ser así, según muchos documentos, Mata Hari nunca vendió ningún tipo de información relevante a los alemanes, todo lo más cotilleos insustanciales sobre romances de militares y políticos y ni mucho menos vendió información que fuera peligrosa para su patria de adopción: Francia. En realidad fue un chivo expiatorio que pagó los errores cometidos por los franceses en el transcurso de la Guerra. Francia no estaba dispuesta a asumir esos errores y acusaron a Mata Hari de vender Francia a los alemanes.Su fama de intrigante, embustera y libertina hizo el resto.


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
bottom of page